El problema social y el delito de feminicidio de acuerdo con operadores de justicia, distrito judicial de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

Ante el objetivo de determinar la relación entre el problema social y el delito de feminicidio de acuerdo con operadores de justicia, Distrito Judicial de Tacna, 2023. En complemento con ello, se ha considerado un diseño correlacional, en donde la muestra ha estado representada por un total de 85 op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Maquera, Alex Javier, Cauna Mamani, Janneth Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema social
feminicidio
delito
problema sociocultural
problema psicosocial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Ante el objetivo de determinar la relación entre el problema social y el delito de feminicidio de acuerdo con operadores de justicia, Distrito Judicial de Tacna, 2023. En complemento con ello, se ha considerado un diseño correlacional, en donde la muestra ha estado representada por un total de 85 operadores de justicia, en cuanto al cuestionario como instrumento para la obtención de datos. Los resultados indicaron que, con una correlación significativa de 0.664 y un nivel de significancia estadística de 0.000, se verificó la vinculación entre las deficiencias en la cohesión comunitaria y la prevalencia del delito de feminicidio. Se ha concluido que este último actúa como un reflejo y consecuencia directa de las falencias observadas en el entramado comunal, posicionándolo como un asunto de máxima importancia en la esfera social. Cabe señalar que, en el entendimiento de los operadores jurídicos, el feminicidio no solo se presenta como un reflejo de la violencia estructural contra las mujeres, sino también como un indicador de las relaciones de poder asimétricas existentes en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).