Estilos de crianza y creencias irracionales en estudiantes de la Institución Educativa Modelo San Antonio, Moquegua-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación trata de los estilos de crianza y las creencias irracionales, teniendo como finalidad determinar la relación entre estas dos variables, la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo donde se planteó hipótesis y se utilizó el método estadístico para pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Manchego, Heidythalia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
creencias irracionales
salud mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación trata de los estilos de crianza y las creencias irracionales, teniendo como finalidad determinar la relación entre estas dos variables, la investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo donde se planteó hipótesis y se utilizó el método estadístico para poder comprobarlas, siguiendo para ello un diseño de tipo no experimental correlacional. La población estaba conformada por lo estudiantes de cuarto y quinto de secundario secundaria de la I.E. Modelo San Antonio con un total de 237 estudiantes matriculados, aplicándose un muestreo probabilístico de muestra estratificada, dando como resultado un total de 91 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, utilizando como instrumentos para el recojo de información la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Inventario de Creencias Irracionales de Ellis. Los resultados del trabajo de investigación fueron que existe una correlación entre los estilos de crianza y las creencias irracionales de Necesidad de aprobación, dependencia emocional, condenación e influencia del pasado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).