Estilos de crianza parental y creencias irracionales en universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión, Juliaca, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre estilos de crianza parental y creencias irracionales en universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión en Juliaca – Perú. Corresponde a una investigación correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Roca, Jorge Isidro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2912
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
Creencias irracionales
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre estilos de crianza parental y creencias irracionales en universitarios de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión en Juliaca – Perú. Corresponde a una investigación correlacional de diseño no experimental. La población comprende a 287 estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión, FJ. Asimismo, los instrumentos utilizados corresponden a la Escala de Estilos de Crianza Parental y el Cuestionario de Creencias Irracionales. Los principales resultados indican la existencia de correlaciones significativas entre el estilo basado en la autonomía psicológica con las creencias: necesidad aprobación, perfeccionismo y condenación; por otra parte, también correlaciones significativas entre el estilo basado en el control conductual con las creencias: perfeccionismo, condenación e incontrolabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).