Delito de defraudación y gestión tributaria en Cusco - 2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada en el distrito de Cusco en 2022 ha evidenciado una correlación significativa entre el comportamiento tributario y la defraudación tributaria. Este estudio básico, centrado en el análisis de la correspondencia entre variables y no en experiencias, se basó en una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Auccapuri, Rolando, Alvarez Chipana, Raul Emeterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comportamiento tributario
defraudación tributaria
gestión tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada en el distrito de Cusco en 2022 ha evidenciado una correlación significativa entre el comportamiento tributario y la defraudación tributaria. Este estudio básico, centrado en el análisis de la correspondencia entre variables y no en experiencias, se basó en una muestra de 100 encuestados y el análisis de 15 expedientes, utilizando la versión 27 del software SPSS. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la relación entre el comportamiento tributario y la defraudación tributaria, obteniendo un Rho de 0.392. Asimismo, la relación entre la gestión tributaria y la defraudación tributaria presentó un Rho de 0.352, indicando una correlación positiva y moderada. En lo que respecta a las sanciones administrativas y su relación con la defraudación tributaria, la rho fue de 0.508, lo que señala una correlación positiva que oscila entre moderada y fuerte. La significancia estadística de estos hallazgos es alta, con un valor p de 0.000, lo que subraya una asociación relevante entre el incremento de las sanciones administrativas y la prevalencia de la defraudación. Por lo tanto, se ha demostrado que existe una asociación positiva y moderada entre las prácticas tributarias y la defraudación en la región estudiada, lo que sugiere que determinados patrones de comportamiento tributario están vinculados con la frecuencia de la defraudación tributaria. La alta significancia estadística de estos resultados refuerza la validez de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).