La cultura tributaria efectiva y la reducción de la defraudación tributaria en la Intendencia Lima de la SUNAT
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la cultura tributaria efectiva podrá favorecer en la reducción de la defraudación tributaria en la Intendencia Lima de la SUNAT. La metodología aplicada en tesis fue de tipo básica y de diseño no experimental, la población de estudio fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Defraudación tributaria Conciencia tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la cultura tributaria efectiva podrá favorecer en la reducción de la defraudación tributaria en la Intendencia Lima de la SUNAT. La metodología aplicada en tesis fue de tipo básica y de diseño no experimental, la población de estudio fue de 50.000 y la muestra se determinó en 381 personas en la Intendencia Lima de la SUNAT. La tesis concluyo en la importancia que tiene y debiera tener la cultura tributaria en la recaudación tributaria del Estado, recaudación que será destinada para la realización de inversiones sociales y públicas como la construcción de carreteras, puentes, colegios, entre otros; para que el Estado pueda cubrir y mejorar los programas sociales emprendidos por los gobiernos actuales y anteriores como SAMU, Pensión 65 y para mantener el aparato estatal como Ministerios, Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).