El estrés académico y su relación con la depresión en estudiantes del 4to año del nivel secundario de la I.E. Américo Garibaldi Ghersi, del distrito de Pacocha, Ilo en el año 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se ha establecido como objetivo principal el determinar la relación entre el estrés académico y la depresión en estudiantes del nivel secundaria del colegio I.E. Américo Garibaldi Ghersi, provincia de Ilo en el año 2022. La metodología utilizada fue tipo cuantitativa,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés depresión correlacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se ha establecido como objetivo principal el determinar la relación entre el estrés académico y la depresión en estudiantes del nivel secundaria del colegio I.E. Américo Garibaldi Ghersi, provincia de Ilo en el año 2022. La metodología utilizada fue tipo cuantitativa, de nivel correlacional descriptivo – transversal. Nuestra población utilizada fue de 122 alumnos matriculados en el 4to año nivel secundaria, se realizó un muestreo de tipo no probabilístico, para luego sesgar teniendo como criterios de exclusión, resultando una muestra para el estudio de 117 estudiantes. Los dispositivos usados para la recolección de datos fue la Escala de estrés académico (SISCO) y la Escala de Depresión (CDS), lográndose obtener p valor de 0,569. Concluyendo con resultados que muestran que no existe una relación estadísticamente significativa entre el estrés y la depresión entre el nivel académico en la población, sin embargo, se encontró que si hay factores externos que muestran tener estrés académico alto y una depresión en nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).