Diseño de un sistema automatizado para procesos electroneumáticos de lógica cableada
Descripción del Articulo
En este estudio de tesis se analiza la lógica cableada de electro neumática, con diferentes tipos de automatización, la lógica con neumática tradicional, la lógica cableada con electro neumática y la lógica programada con controladores programables. Persiguen dos resultados en base a dos variables c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/405 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema automatizado Electro-neumática Lógica cableada |
| Sumario: | En este estudio de tesis se analiza la lógica cableada de electro neumática, con diferentes tipos de automatización, la lógica con neumática tradicional, la lógica cableada con electro neumática y la lógica programada con controladores programables. Persiguen dos resultados en base a dos variables como son: los costos comparativos de las tres técnicas de automatización y la rapidez de respuesta de las mismas antes mencionadas. El análisis empieza con un cuidadoso cálculo matemático de diseño de una planta de transporte y trituración, para lo cual generamos datos de selección de elemento de fuerza y mando con un sistema de neumática de fluidos. Esta etapa comprende evaluación de fuerzas neumáticas, análisis de línea de tuberías selección de elementos neumáticos y selecciona de compresor, y en seguida se evalúan el costo en cada etapa de tipo de automatización como son costos en automatización tradicional, costos con electro neumática con lógica cableada y costos con programa de lógica cableada y en la segunda parte se evalúa la rapidez de respuesta de automatización con neumática tradicional, rapidez de respuesta con electro neumática de lógica cableada y finalmente con Plc. Estos análisis se hacen con el objetivo de ver si una técnica de automatizar es mejor que las otras dos técnicas antes mencionadas tanto en economizar y garantizar las respuestas inmediatas a la producción del proceso, y estos como resultados nos dará cuál de los tipos de automatizar cuesta más en el mercado de nuestro medio y con qué rapidez responde a la flexibilidad y aumento de producción considerando paradas por mantenimiento y procesos continuos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).