Diseño y Automatización Mecatrónico de una Roscadora – Etiquetadora para Envasado de Alcohol en la Región Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, dará a conocer la lógica de un Control Mecatrónico Automatizado, es un elemento trascendental para las plantas industriales en general ya sea en menor o mayor tamaño, por esta razón optan profesionales competitivos y prácticos en la materia, es ahí donde la ing...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Sosa, Noel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3169
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:electro neumáticas, plantas industriales, módulos
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, dará a conocer la lógica de un Control Mecatrónico Automatizado, es un elemento trascendental para las plantas industriales en general ya sea en menor o mayor tamaño, por esta razón optan profesionales competitivos y prácticos en la materia, es ahí donde la ingeniería debe encontrar soluciones económicas, con tecnología a bajo precio y de calidad es en donde los estudiantes se instruyen con una perspectiva emprendedora, en el área de automatización industrial, acorde con las nuevas tecnologías industriales para lograr desempeñar en el ámbito de la ingeniería aplicada por medio del diseño y Automatización Mecatrónico de una Roscadora - Etiquetadora para una Envasadora de Alcohol en la Región Puno. Para el correcto funcionamiento de la Roscadora – Etiquetadora, se procedió a elaborar una envasadora de alcohol. Donde se usó varios componentes y piezas mecánicas, electroneumáticas, electrónica y electrotecnia de control, para la correcta manipulación y funcionamiento de cada uno de los módulos en la envasadora. Así como también, se realizará un plan de capacitación que contara con manual de funcionamiento de la Roscadora y Etiquetadora, que serán manipulados por los operarios de cada módulo para el uso adecuado, también se efectuara normas de seguridad y mantenimientos preventivos para evitar accidentes lamentables. Los módulos cumplen tareas coordinadas, en el proceso permitiendo aumentar la productividad y calidad, en comparación con procesos manuales y fatigantes, sin control ni automatización permitiendo que sea ineficiente el proceso de roscado y etiquetado. Por último, en los anexos se puede encontrar información importante de los planos mecánicos del diseño, los diagramas de flujo que explican el modo de funcionamiento de los módulos como también las fichas técnicas de los materiales que se utilizaron en el desarrollo del proyecto de investigación y finalmente el manual de operaciones de los módulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).