La violencia intrafamiliar y la protección legal a menores en el ámbito jurídico peruano, de acuerdo con expertos en derecho del distrito judicial de Moquegua, 2024
Descripción del Articulo
La intención del estudio fue determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la protección legal a menores en el ámbito jurídico peruano, de acuerdo con expertos en derecho del Distrito Judicial de Moquegua, 2024. Se ha consignado una metodología correlacional, en donde el cuestionario ha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia intrafamiliar violencia física violencia sexual violencia psicológica protección legal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La intención del estudio fue determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la protección legal a menores en el ámbito jurídico peruano, de acuerdo con expertos en derecho del Distrito Judicial de Moquegua, 2024. Se ha consignado una metodología correlacional, en donde el cuestionario ha sido aplicado hacia un total de 73 expertos. Los resultados indicaron que la violencia intrafamiliar mostró una relación positiva de 0.327 con la protección legal a menores. Esta relación refleja su impacto desproporcionado en los más vulnerables, priorizando la legislación medidas de prevención y protección. Asimismo, la violencia física (0.250), sexual (0.273) y psicológica (0.425) también se correlacionaron positivamente con la protección legal a menores, destacando la necesidad de medidas legales para prevenir y sancionar tales abusos. Se concluyó que la legislación vigente busca activamente asegurar ambientes familiares seguros y libres de agresión, priorizando el bienestar y desarrollo saludable de los menores mediante intervenciones preventivas y punitivas, así como programas de apoyo integral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).