Autoestima en infantes de 5 anualidades de la Institución Educativa Inicial N°270 Niño Mercedario, Cuzco, 2022
Descripción del Articulo
En un estudio realizado en la Institución Educativa Inicial N° 270 Niño Mercedario en Cuzco en el año 2022, se investigó la autoestima en infantes de 5 años de edad. Se seleccionó una muestra de 50 niños y niñas y se aplicó el test de Coopersmith para medir su autoestima. Los resultados indicaron qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoestima académico social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En un estudio realizado en la Institución Educativa Inicial N° 270 Niño Mercedario en Cuzco en el año 2022, se investigó la autoestima en infantes de 5 años de edad. Se seleccionó una muestra de 50 niños y niñas y se aplicó el test de Coopersmith para medir su autoestima. Los resultados indicaron que el 70% de los niños y niñas presentaron una autoestima positiva, mientras que el 30% restante mostró una autoestima negativa. Además, se encontró que la autoestima de los niños y niñas estaba relacionada con su rendimiento académico y su comportamiento en el aula. El estudio también sugiere que la autoestima se puede fortalecer a través de actividades que fomenten el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas. Por lo tanto, se recomienda que los programas educativos en la institución incluyan actividades que promuevan la autoestima positiva en los niños y niñas, para que puedan desarrollar una imagen positiva de sí mismos y tener éxito en su vida personal y académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).