Factores asociados a la preeclampsia severa en una gestante atendida en un hospital materno infantil en Lima, en el año 2018

Descripción del Articulo

La preeclampsia es un trastorno vascular del embarazo que pone en peligro la vida de la madre y el feto debido a una placenta defectuosa y estresada. Millones de mujeres corren el riesgo de morir para dar a luz cada año y en todo el mundo cada año, casi 300.000 pierden la vida en este proceso y más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquez Mesias, Luisa Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Preeclampsia severa
Multigesta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La preeclampsia es un trastorno vascular del embarazo que pone en peligro la vida de la madre y el feto debido a una placenta defectuosa y estresada. Millones de mujeres corren el riesgo de morir para dar a luz cada año y en todo el mundo cada año, casi 300.000 pierden la vida en este proceso y más de 500.000 recién nacidos mueren como consecuencia de la preeclampsia. A pesar de décadas de investigación, carecemos de agentes farmacológicos para tratarlo. El objetivo del trabajo académico es presentar un caso clínico con diagnóstico de preeclampsia severa e identificar los factores de riesgo, complicaciones obstétricas y manejo terapéutico en una gestante atendida en un hospital materno infantil en Lima, 2018. Se concluye que los factores de riesgo que se identificaron en el presente caso fueron; embarazo múltiple, periodo intergenésico largo, gestante obesa, multigesta con amenaza de parto pretérmino. Cabe indicar que las complicaciones encontradas fueron; daño de órgano disfunción hepática y parto prematuro. Así como el manejo terapéutico que realizo el personal de salud estuvo de acuerdo con el protocolo de la institución. Siendo el fundamental para el bienestar de la madre y los fetos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).