Reconocimiento de la paternidad extemporánea y la vulneración de derechos de identidad, Distrito Judicial de Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha centrado en determinar la relación entre el reconocimiento de la paternidad extemporánea y la vulneración de derechos de identidad, Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología fue correlacional, entendiendo que se ha incurrido en el uso del cuestionario para poder c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Mancilla, Nadia, Caceres Lipa, Nelly Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad extemporánea
reconocimiento
vulneración
derechos de identidad
nacionalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha centrado en determinar la relación entre el reconocimiento de la paternidad extemporánea y la vulneración de derechos de identidad, Distrito Judicial de Moquegua, 2022. La metodología fue correlacional, entendiendo que se ha incurrido en el uso del cuestionario para poder comprender las posturas alcanzadas por 51 profesionales del derecho. Los resultados han manifestado que las variables de estudio han mantenido una sigma inferior a 0.050, lo que ha permitido comprobar la incidencia alcanzada entre estas, en donde el valor relacional fue de 0.703. Se concluyó que, el reconocimiento tardío de la paternidad, mediante pruebas de ADN u otros medios, puede desempeñar un papel crucial en la corrección de esta vulneración, al proporcionar evidencia científica de la filiación y permitir el ejercicio del derecho a la identidad con plena certeza, restableciendo así el equilibrio en la esfera de los derechos de identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).