Impacto de la pandemia Covid 19 en la morosidad crediticia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Construir del distrito de Sicuani, periodo 2020

Descripción del Articulo

El siguiente estudio titulado “ IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID 19 EN LA MOROSIDAD CREDITICIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUIR DEL DISTRITO DE SICUANI, PERIODO 2024” está enfocado en verificar la situación de la morosidad en el periodo 2020, periodo en el cual se tuvo un mayor incremento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Thacca, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
rentabilidad
solvencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El siguiente estudio titulado “ IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID 19 EN LA MOROSIDAD CREDITICIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTRUIR DEL DISTRITO DE SICUANI, PERIODO 2024” está enfocado en verificar la situación de la morosidad en el periodo 2020, periodo en el cual se tuvo un mayor incremento de morosidad en el departamento de Cusco, considerando ello se planteó el presente problema de investigación ¿Cómo es la morosidad en la Cooperativa de ahorro y crédito Construir del Distrito de Sicuani, periodo 2020?, con el objetivo de analizar la morosidad en la Cooperativa de ahorro y crédito Construir del Distrito de Sicuani, periodo 2020, se realizó dicho estudio de tipo básica, de acuerdo a un nivel no experimental y un alcance de estudio descriptivo, donde se arribó a la conclusión de que existe un nivel relevante de morosidad en la entidad financiera Construir representada por el 17 % de encuestados que indican que siempre, el 24 % mencionan que casi siempre y un 30 % indican que a veces, ello con referencia al periodo 2020, se evidenció que el nivel de morosidad incremento más de lo debido en comparación con periodos anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).