Conocimiento sobre osteoporosis y riesgo de fractura en pacientes del Centro Reumatológico Reuma - JRP, Tacna 2021

Descripción del Articulo

La osteoporosis se hace referencia a la complicación de fractura en donde es considerado como morbilidad especialmente en mujeres, el riesgo de fractura entre genero se estima de 22% a 47% La osteoporosis es una enfermedad calificada como crónica que degenera la resistencia ósea, convirtiendo a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Paredes, Karina Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
osteoporosis
riesgo de fractura
fractura mayor
fractura de cadera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La osteoporosis se hace referencia a la complicación de fractura en donde es considerado como morbilidad especialmente en mujeres, el riesgo de fractura entre genero se estima de 22% a 47% La osteoporosis es una enfermedad calificada como crónica que degenera la resistencia ósea, convirtiendo a los huesos más frágiles y por ende un mayor riesgo de fracturas. La mayor parte de las personas no se encuentran conscientes de que tiene osteoporosis hasta que algún mal movimiento les provoca fracturas óseas. La cadera, muñeca o columna vertebral son de mayor frecuencia en las fracturas osteoporoticas. Por ello, el objetivo de este estudio es conocer la relación entre la osteoporosis y el riesgo de fracturas en pacientes del centro de reumatología REUMA-JRP Tacna 2021; estudio descriptivo-correlacional con diseño no experimental transversal aplicado a una población de 45 pacientes mediante un cuestionario para medir conocimientos y el método FRAX para evaluar riesgo de fractura. Los resultados demostraron que el 62.2% de los pacientes presentaron un nivel de conocimiento medio sobre osteoporosis, el 48.9% presento un nivel bajo de riesgo de fractura mayor y el 66.7% presentaron un nivel de riesgo bajo de riesgo de fractura de cadera. El riesgo de fractura se encuentra asociado al nivel de conocimiento sobre osteoporosis en la dimensión síntomas (p=0.002), factores (p=0.007), diagnóstico (p=0.006) y prevención de la osteoporosis (p=0.007). Concluyendo que existe relación entre el nivel de conocimiento sobre osteoporosis y el riesgo de fractura en pacientes del Centro Reumatológico REUMA-JRP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).