Sistema de comunicación de datos vía satélite

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Sistema de comunicación de datos vía satélite” tuvo como objetivo general: determinar el punto de recepción satelital para que el centro poblado menor de Llachón ubicado en la provincia de Puno tenga acceso al servicio de Internet; y como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Quispe, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de comunicación
datos vía satélite
diagnostico
estructura tecnológica
transmisor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Sistema de comunicación de datos vía satélite” tuvo como objetivo general: determinar el punto de recepción satelital para que el centro poblado menor de Llachón ubicado en la provincia de Puno tenga acceso al servicio de Internet; y como objetivos específicos: determinar las condiciones necesarias para el acceso a internet vía satélite en el centro poblado menor de Llachón. Determinar las características que tendrá la estructura tecnológica para recepción de Internet en el centro poblado menor de Llachón. Se evaluó las herramientas tecnológicas y su aplicación en un caso práctico a manera de analizar y diagnosticar la calidad de servicio de Internet que se ha de brindar, siendo los resultados obtenidos los siguientes: Si se dispone de 26,99 dBw de potencia desde el transmisor del satélite se logrará una relación de energía de bit a densidad de ruido (Eb/No) de 1,42 dB, asegurándose de esta manera una buena calidad de recepción satelital. Con respecto a la calidad del enlace total, la relación portadora a ruido del sistema es de C/Nup = 33 dB y C/Ndown = 10,57 dB dicho dato nos indica la baja pérdida de señal considerando la distancia entre el satélite y la estación terrena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).