La motivación y su relación con la resistencia al cambio de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Carumas en Moquegua, año 2024
Descripción del Articulo
La investigación buscó establecer la relación entre la motivación y la resistencia al cambio de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Carumas en Moquegua, año 2024. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa, no experimental, de diseño transversal en el que participaron 38 t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3518 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | motivación resistencia al cambio trabajadores municipales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación buscó establecer la relación entre la motivación y la resistencia al cambio de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Carumas en Moquegua, año 2024. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa, no experimental, de diseño transversal en el que participaron 38 trabajadores a los que se les aplicó cuestionarios. La investigación halló que la mayoría de los trabajadores (36,84%) tenía una motivación regular, mientras que el 31,58% presentaba una motivación baja y el 23,68% reportaba una motivación alta. En cuanto a la resistencia al cambio, el 31,58% de los empleados tenía una resistencia alta, siendo el grupo más numeroso, seguido por un 28,95% con resistencia regular y un 18,42% con resistencia muy alta. La investigación concluyó que la motivación se relaciona inversamente y con una intensidad considerable con la resistencia al cambio de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Carumas en Moquegua (p=,000; r=-,713), también se halló que la resistencia al cambio se relaciona inversamente y con una intensidad muy fuerte con motivación extrínseca (p=,000; r=-,752), inversamente y con una intensidad considerable con la motivación intrínseca (p=,000; r=-,752) y directamente y con una intensidad media con la desmotivación (p=,000; r=-,752). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).