Relación entre las exportaciones de productos y el crecimiento económico de la región Arequipa, 2015 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación esta titulada “Relación entre las exportaciones de productos y el crecimiento económico de la región Arequipa, del periodo 2015 -2019.” La investigación se desarrolló con el método descriptivo correlacional como una modalidad del método científico, tiene un enfoque cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Cornejo de Franco, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incoterms
Apertura Comercial
Crecimiento Económico
Exportaciones
Importaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación esta titulada “Relación entre las exportaciones de productos y el crecimiento económico de la región Arequipa, del periodo 2015 -2019.” La investigación se desarrolló con el método descriptivo correlacional como una modalidad del método científico, tiene un enfoque cuantitativo, el tiempo de estudio es longitudinal, lo que permite conocer la evolución que han presentado las variables en el periodo de cinco años. En la región existe la presencia de 345 empresa exportadoras evidenciando una participación promedio de 18.9% en el total exportado a nivel nacional, logrando ubicar a la región Arequipa, en segundo lugar, en exportaciones después del Lima - Callao. En cuanto a los resultados de la “balanza comercial” frente a los ‘socios comerciales”, se puede resaltar una ventaja comparativa evidenciado “superávit’ promedio de US$ 5.114.352,6 millones en los cinco años del periodo estudiado. En cuanto a los resultados del coeficiente de apertura externa promedio 84.26%, se revela una fuerte internalización la región Arequipa. Resultó 26.2% el porcentaje de “participación del comercio exterior, en el PBI de la región. Se concluyó que la apertura comercial tubo una ventaja comparativa frente a los socios comerciales, igualmente las exportaciones dinamizan los sectores económicos de la región Arequipa, promoviendo la generación de trabajo, diversificado, tecnificación y especialización, las exportaciones impulsan positivamente al progreso económico. Para la validación de la hipótesis, se utilizó la herramienta software econométrico Eviews versión 10, en las series mensuales del periodo 2015 al 2019, el resultado fue significativo; las exportaciones de productos en el sentido de Granger Causan a Crecimiento Económico. Así mismo se utilizó el modelo de Vectores de Corrección del Error VECM y el Test de Cointegración de Johansen en las variables EXPO y CREE mostrando estacionalidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).