Inteligencia emocional y agresividad en los estudiantes de secundaria de la I.E. Simón Bolívar, Moquegua 2024
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo establecer una relación entre la agresividad y la inteligencia emocional de los estudiantes de la Escuela Simón Bolívar de Moquegua. Utilizando el diseño de manera transversal y fundamental sin experimentar. Como parte de la estrategia metodológica se aplicaron dos encu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3316 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3316 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional agresividad adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer una relación entre la agresividad y la inteligencia emocional de los estudiantes de la Escuela Simón Bolívar de Moquegua. Utilizando el diseño de manera transversal y fundamental sin experimentar. Como parte de la estrategia metodológica se aplicaron dos encuestas a los 346 estudiantes que conformaron la muestra total. Las estadísticas muestran que el 86,40% de los encuestados tenía un nivel moderado de inteligencia emocional, frente al 13,30% que tenía un nivel bajo. En cambio, la agresividad indica que el 64,20% de los encuestados presenta una agresividad moderada, frente al 34,70% que presenta una agresividad baja. Las dos variables de estudio presentaron una correlación significativa (p<0,05), negativa y baja (Rho = -0,210). Se determinó que cuanto más inteligentes emocionalmente sean los estudiantes del IE en cuestión, menos violentos serán. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).