Parto vaginal en pacientes con cesárea previa

Descripción del Articulo

El parto vaginal es la vía de parto de elección, incentivar esta práctica después de una cesárea previa evita tasas elevadas de cesárea iterativa. Este caso clínico describe a una paciente de 32 años de edad con antecedentes de una cesárea previa hace 5 años de periodo intergenésico en la cual a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huincha Veramendi, Lizeth Medali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vaginal
Cesárea anterior
Complicaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El parto vaginal es la vía de parto de elección, incentivar esta práctica después de una cesárea previa evita tasas elevadas de cesárea iterativa. Este caso clínico describe a una paciente de 32 años de edad con antecedentes de una cesárea previa hace 5 años de periodo intergenésico en la cual a la evaluación se determina una pelvis ginecoide viable y la presentación del feto se encuentra adecuada para continuar con un trabajo de parto vía vaginal, por lo cual el paciente fue monitorizada constantemente en el primer periodo de dilatación se realizó en forma normal fue un parto eutócico sin complicaciones por producto de la cesárea anterior teniendo un recién nacido de peso 3750 gr, Apgar 9 al minuto y 9 a los 5 minutos, perímetro cefálico 34cm, perímetro torácico 34.5, la mayoría de las veces el parto vaginal es posible, siendo seguro tanto para la madre como para el feto. La capacidad del personal y actuar de inmediato, es la clave del éxito en esta situación, siempre debemos estar preparados para garantizar la salud de nuestros pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).