Depresión e ideación suicida en estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Juan Bautista Scarsi Valdivia, Samegua 2022
Descripción del Articulo
La depresión es un trastorno mental que puede desencadenar un proceso suicida, que va desde la ideación suicida, el intento suicida y el suicidio consumado, siendo la ideación suicida aquellos pensamientos y planificaciones de quitarse la vida por voluntad propia. El propósito de la investigación es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión ideación suicida estudiante de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | La depresión es un trastorno mental que puede desencadenar un proceso suicida, que va desde la ideación suicida, el intento suicida y el suicidio consumado, siendo la ideación suicida aquellos pensamientos y planificaciones de quitarse la vida por voluntad propia. El propósito de la investigación es determinar la relación entre depresión e ideación suicida en estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Juan Bautista Scarsi Valdivia. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 101 estudiantes, a quienes se les aplico el Inventario de depresión de Beck (BDI-II) y la Escala de Ideación Suicida (ISS). Los resultados demostraron que, existe predominio en el nivel de depresión mínimo con 46.53%, grave en el 18.81%, leve en el 17.82% y moderada en el 16.83%; en la variable de ideación suicida se encontró un nivel bajo en el 50.50%, media en el 43.53% y alta en el 5.94%; además se halló relación en la dimensión cognitivo-afectivo con las dimensiones pensamientos o deseos suicidas, proyecto de intento suicida y realización del intento proyectado con una significancia estadística de 0.000 mientras que la dimensión actitud hacia la vida/muerte con 0.001; finalmente también se halló relación en la dimensión somático-motivacional con las dimensiones pensamientos o deseos suicidas, proyecto de intento suicida y realización del intento proyectado con una significancia estadística de 0.000 mientras que la dimensión actitud hacia la vida/muerte con 0.001. Concluyendo que, existe relación entre depresión e ideación suicida con una significancia estadística de 0.000 y una correlación de Pearson alta y positiva con 0.649**. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).