Propuesta de un plan marketing para el mejoramiento de ventas de productos agrícolas orgánicos en un supermercado Franco de Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general, desarrollar un análisis integral de mercado por medio del desarrollo de un plan de marketing para diseñar estrategias eficientes para aumentar la participación en el mercado, la competitividad y rentabilidad de la empresa. Para lo cual se hizo uso de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productos agrícolas orgánicos Clientes potenciales Análisis estratégico Plan de marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general, desarrollar un análisis integral de mercado por medio del desarrollo de un plan de marketing para diseñar estrategias eficientes para aumentar la participación en el mercado, la competitividad y rentabilidad de la empresa. Para lo cual se hizo uso de la herramienta de encuesta a los clientes del supermercado en estudio, tomándose en consideración variables geográficas, demográficas, conductuales y psicométricas, teniendo como resultados que el mayor porcentaje de encuestados conocen las propiedades de los productos orgánicos, tienen el interés, pero siendo un inconveniente el precio diferencial con un producto similar estándar. Se desarrolló un análisis estratégico y un plan de marketing de acuerdo a los resultados de las encuestas y la matriz PEYEA, EFE y EFI, FODA, en donde se impulsa a darle importancia a la promoción de los productos con la premisa de producto orgánico para el conocimiento de sus bondades. El proyecto es viable desde el punto de vista operativo, porque se cuenta con los equipos que permiten el almacenamiento en condiciones de medio ambiente adecuados, así como en los módulos de expendio donde se tienen andamios con refrigeración para los mismos, del mismo modo vienen apareciendo proveedores que ofrecen una gama de productos adicionales, lo cual aporta a satisfacer la demanda. Se determinó un presupuesto estimado del empleo de recursos humanos, el cual cubre con los ingresos esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).