Aplicación de la tecnología BIM para mejorar la planificación de obra en la ejecución de obras de edificaciones para Oficinas Administrativas en la Región Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de la influencia de la aplicación de la tecnología BIM en la mejora de la planificación de obras de edificación en comparación con la metodología tradicional. Teniendo como objetivos; realizar el modelamiento de información de la edificación (BIM) par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Vilcapaza, Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento de información de la edificación (BIM)
planificación de obra
construcción virtual
variabilidad
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de la influencia de la aplicación de la tecnología BIM en la mejora de la planificación de obras de edificación en comparación con la metodología tradicional. Teniendo como objetivos; realizar el modelamiento de información de la edificación (BIM) para determinar la reducción de la variabilidad, realizar el cronograma de obra utilizando el modelamiento de información (BIM) y la guía del PMBOK en su sexta edición y realizar la visualización de la construcción virtual para determinar el entendimiento del cronograma. El trabajo de investigación se desarrolló durante el año 2018 siendo una investigación del tipo aplicada con el diseño correlacional (no experimental) basado en la comparación de dos métodos tales como la metodología BIM y la forma tradicional de realizar la planificación obras de edificaciones. Los principales resultados obtenidos son: La aplicación de la tecnología BIM influye positivamente en la mejora de la planificación de obra en la ejecución de obras de edificaciones para oficinas administrativas en la región Tacna, mediante la reducción de la variabilidad del proyecto antes de la ejecución en 297 % siendo la falta de información el mayor problema en la ejecución del proyecto y la reducción del tiempo de ejecución en 22 %. Por lo tanto el modelamiento BIM es altamente beneficioso en la programación de obra ya que al solucionar las variabilidades y al utilizar la guía del PMBOK se logra un cronograma más realista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).