Prórroga del plazo en la investigación preliminar vulnera el principio del plazo razonable en la fiscalía penal de Arequipa – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo trata sobre el problema que surge en el caso de las prórrogas en la etapa de investigación preliminar, vulnera el principio del plazo razonable. En la práctica procesal penal, se tiene que la etapa de investigación preliminar, se dan diversas prorrogas, dilatando en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación preliminar prorroga plazo razonable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo trata sobre el problema que surge en el caso de las prórrogas en la etapa de investigación preliminar, vulnera el principio del plazo razonable. En la práctica procesal penal, se tiene que la etapa de investigación preliminar, se dan diversas prorrogas, dilatando en muchos casos la investigación fiscal sin sentido, vulnerando el principio plazo razonable, creando un estado de incertidumbre jurídica en el investigado. El plazo razonable no se encuentra regulado en la constitución, este principio se encuentra normatizado en numerosas sentencias del Tribunal Constitucional dándole la categoría de derecho fundamental. Estamos describiendo esta problemática, y analizando las posibles alternativas de solución al respecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).