Prórroga de plazo en la investigación preliminar vulnera el principio de plazo razonable en las fiscalías de Lima Centro, 2024

Descripción del Articulo

En línea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, que se concentra en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la cual se encuentra relacionada con el acceso a la justicia, siendo esencial a fin de proteger los derechos de las personas y resolver disputas. En ese sentido, el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Delgado, Asenet Scarlett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Prórroga de plazo
Derecho
Proporcionalidad
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En línea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, que se concentra en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la cual se encuentra relacionada con el acceso a la justicia, siendo esencial a fin de proteger los derechos de las personas y resolver disputas. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue analizar de qué manera la prórroga de plazo de investigación preliminar para delitos comunes en las Fiscalías de Lima Centro 2024, vulnera el derecho al plazo razonable, la metodología fue de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, basado en la obtención de la perspectiva de magistrados y servidor público del Ministerio Público, a los cuales se aplicó una guía de entrevista. Los principales resultados muestran que una prórroga injustificada vulnera el derecho al plazo razonable y ello afecta tanto la integridad de un proceso como los derechos de los investigados. Se concluye que, al emitirse una disposición de ampliación de plazo injustificada y sin la debida motivación, descompone el equilibrio entre el deber estatal de investigar y el derecho del investigado a evitar una incertidumbre legal prolongada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).