Exportación Completada — 

Factores asociados que influyen en las empresas para acogerse a la suspensión perfecta de labores en el régimen de suspensión perfecta de labores por covid – 19, en la región Moquegua, en el año 2020

Descripción del Articulo

Durante el año 2020 la crisis sanitaria que origino la pandemia grandes, medianas y pequeñas empresas tuvieron que reducir y despedir personal e inclusive el cierre de la empresa, debido a que el gobierno impuso numerosas normas sanitarias en protección y cuidado de las personas el presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Linares, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crisis sanitaria
dimensión
suspensión perfecta laboral
correlación
transversal
absorción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Durante el año 2020 la crisis sanitaria que origino la pandemia grandes, medianas y pequeñas empresas tuvieron que reducir y despedir personal e inclusive el cierre de la empresa, debido a que el gobierno impuso numerosas normas sanitarias en protección y cuidado de las personas el presente estudio titulado “Factores asociados que influyen en las empresas para acogerse a la SPL en el régimen de SPL por Covid – 19, en la región Moquegua, en el año 2020”, donde su meta primordial es determinar la correlación de las empresas con los factores asociados al acogerse en el régimen de SPL por Covid 19, en la Región Moquegua - 2020. El estudio ostenta un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde al descriptivo correlacional, mientras que el diseño del estudio es de tipo transversal, no experimental que se desarrolla sin la operación intencionada de las variables y donde solo se observa los fenómenos en su ambiente natural para luego analizarlos e interpretarlos este trabajo de investigación considera como población, las empresas de la región Moquegua, el tipo de muestreo que se utiliza en el estudio es el muestreo no probabilístico conformada por 62 colaboradores, se empleará el instrumento - cuestionario y técnica las encuestas para medir las variables, con la finalidad de medir el objetivo planteado. Por otro lado, la cantidad de ítems del cuestionario consta de 12 ítems, cuyas dimensiones se basan en vigor, dedicación, absorción de los cuales el puntaje total será de 1-3 puntos respectivamente. Se determinó que existe una correspondencia moderada entre las variables empresa y los factores asociados al régimen SPL en la Región Moquegua, debido a que el coeficiente de correlación de Pearson es de 0.903 (positiva alta), considerando que el coeficiente de correlación tiene un valor máximo de 1, la correlación entre las variables estudiadas es positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).