Reducción de los costos de mantenimiento mediante la modificación de la frecuencia de inspección, en el componente y equipo crítico de la empresa C&M Vizcarra, Moquegua, 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis busca comprobar la reducción de los costos de mantenimiento, al modificar la frecuencia de las inspecciones según criterios matemáticos y estadísticos basados en la tasa de fallas como en los actuales costos de mantenimiento e inspecciones que se observan durante un periodo dado. Se tomó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Charcape, Yury
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criticidad
tasa de falla
inspecciones
disponibilidad
costos de mantenimiento
Descripción
Sumario:Esta tesis busca comprobar la reducción de los costos de mantenimiento, al modificar la frecuencia de las inspecciones según criterios matemáticos y estadísticos basados en la tasa de fallas como en los actuales costos de mantenimiento e inspecciones que se observan durante un periodo dado. Se tomó como caso de estudio a la maquinaria pesada de la empresa C&M Vizcarra, donde las inspecciones se hacen en forma esporádica y los costos de mantenimiento resultan elevados. Aplicando un análisis de criticidad se determinó como componente crítico a los tractores a orugas, al cuantificar la tasa de fallas se determinó que dentro de estos el más importante es el tractor CAT TO-I1006, en el que se midió los costos anteriores, tasa de fallas, tiempo medio de reparaciones y frecuencia mensual de inspecciones para fijar una frecuencia de inspecciones que permita minimizar los costos de mantenimiento. Se logró mejorar la disponibilidad de los equipos desde el 52% hasta el 86%, reduciéndose la proporción de los gastos de mantenimiento en relación a los ingresos por producción de 1.72 hasta 0.33 veces; al fijar tres inspecciones mensuales como resultado de la metodología desarrollada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).