Deficiente política criminal y su incidencia en la inseguridad ciudadana distrito de Paucarpata 2023

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo lleva por título “Deficiente política criminal y su incidencia en la inseguridad ciudadana distrito de Paucarpata 2023”. El objetivo principal es, mostrar la deficiente política criminal que incide en la inseguridad ciudadana distrito de Paucarpata 2023, el método empleado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carazas Garcia, Kevin Alexander, Cuadros Cardenas, Nancy Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:política criminal
inseguridad ciudadana
deficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo lleva por título “Deficiente política criminal y su incidencia en la inseguridad ciudadana distrito de Paucarpata 2023”. El objetivo principal es, mostrar la deficiente política criminal que incide en la inseguridad ciudadana distrito de Paucarpata 2023, el método empleado es el descriptivo explicativo, siendo su diseño el no experimental. La población escogida son profesionales en derecho especializados en materia penal, así como ciudadanos de a pie, la muestra seleccionada fue 10 abogados y 100 ciudadanos. Se ha empleado el muestreo no probabilístico, de tipo intencional donde el investigador ha determinado la muestra. Las técnicas de investigación son la observación documental, la encuesta, siendo los instrumentos, la ficha bibliográfica y el cuestionario de preguntas de forma cerrada. Las conclusiones a las que se llega, es que la Política Criminal que debe ser diseñada por el Estado, es deficiente, lo que se refleja en que el índice de la criminalidad en lugar de decrecer va en aumento; ello está generando en los ciudadanos inseguridad más conocida como sensación de inseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).