La inseguridad ciudadana y la política criminalizadora en Lima Sur 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación está titulada: “La inseguridad ciudadana y la política criminalizadora en Lima Sur 2017-2018”, en la correspondiente investigación se encuentra una realidad social que vive el país la cual está determinada en el incremento de la inseguridad ciudadana y que asimismo paradóji...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inseguridad ciudadana Política Criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación está titulada: “La inseguridad ciudadana y la política criminalizadora en Lima Sur 2017-2018”, en la correspondiente investigación se encuentra una realidad social que vive el país la cual está determinada en el incremento de la inseguridad ciudadana y que asimismo paradójicamente esta se enfrenta con una política criminalizadora basada en el poder punitivo que tiene el Estado con el hecho de agravar las penas; trabajo de investigación establecido mediante un paradigma positivista en la cual se versa la intervención de la ciencia para obtener los correspondientes resultados en la investigación se ha tenido en cuenta un enfoque cuantitativo que busca medir los resultados en razón de las problemáticas sociales de la inseguridad ciudadana y las penas aplicadas, se ha trabajado mediante un tipo básico puro o fundamental la misma que se establece a razón de los aportes que se generan a los principios o teorías ya determinadas, asimismo se debe tener en cuenta que el presente trabajo parte de un diseño descriptivo correlacional por el hecho de tener 2 variables que se relacionan entre sí; la población que ha intervenido en relación de esta investigación han sido profesionales en el derecho penal y funcionarios y servidor públicos vinculados a esta rama del derecho, teniendo en cuenta el instrumento utilizado se ha podido analizar los resultados la mismas que han coincidido con las hipótesis alternativas que se han planteado en la correspondiente investigación; determinándose que la inseguridad ciudadana se incrementa en proporción de una política criminalizadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).