El uso de drones para combatir la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es buscar la paz y la justicia mediante el uso de aeronaves no tripuladas controladas remotamente, mejor conocidas como “Drones” para combatir la inseguridad ciudadana y prevenir el aumento de la delincuencia en nuestro país, que con la ayuda e intervenci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156627 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156627 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dron Inseguridad ciudadana Criminalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es buscar la paz y la justicia mediante el uso de aeronaves no tripuladas controladas remotamente, mejor conocidas como “Drones” para combatir la inseguridad ciudadana y prevenir el aumento de la delincuencia en nuestro país, que con la ayuda e intervención del Ministerio del Interior y de las fuerzas armadas. Asimismo, el objetivo general fue analizar el uso de drones para combatir la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana y cómo debe implementarse en nuestra normativa. La presente investigación fue básica con un enfoque cualitativo teniendo un diseño fenomenológico. Asimismo, los resultados obtenidos corroboran que el uso de drones ayudará a combatir la inseguridad ciudadana, siendo una herramienta fundamental para la aplicación de la ley, tomando en consideración todos los usos recreativos y civiles que se les puede dar y que existe una normativa que regula todos los usos de los drones y finalmente se concluye que los drones son utilizados por el escuadrón verde en la lucha contra la inseguridad ciudadana en Lima metropolitana por lo que se pretende extender a otros sectores paramitigar la delincuencia que se está presentando en nuestro país. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            