Incremento de la inseguridad ciudadana debido a una deficiente política criminal en el distrito de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el incremento de la inseguridad ciudadana y la deficiente política criminal en el Distrito de Moquegua, 2021. Asimismo, la metodología consignó un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, correlacional, así como transversal, donde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inseguridad ciudadana criminalidad delitos faltas infractores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el incremento de la inseguridad ciudadana y la deficiente política criminal en el Distrito de Moquegua, 2021. Asimismo, la metodología consignó un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, correlacional, así como transversal, donde el elemento muestral fueron 278 profesionales de derecho y se aplicó como técnica la encuesta. Igualmente, los resultados señalaron que predominó una correlación positiva considerable entre la inseguridad ciudadana y las dimensiones incertidumbre ciudadana y la responsabilidad penal, mientras que la inseguridad ciudadana evidenció una correlación positiva media frente a la medida socioeducativa. Concluyendo que, con una sigma de 0.000 predominó una relación significativa entre la inseguridad ciudadana y la política criminal, mientras que, con un coeficiente de 0.593 se confirmó un tipo de correlación positiva considerable entre las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).