El autoconcepto en alumnos de instituciones educativas de educación primaria de zona urbana y zona rural de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo planteó como objetivo general determinar las diferencias de autoconcepto en alumnos de I.E.P. de zona urbana y zona rural de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2017. La indagación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo; cuya muestra se constituyó por 102 educandos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | autoconcepto físico social intelectual familiar autoevaluación personal sensación de control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo planteó como objetivo general determinar las diferencias de autoconcepto en alumnos de I.E.P. de zona urbana y zona rural de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2017. La indagación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo; cuya muestra se constituyó por 102 educandos de I.E. de la zona urbana y de la zona rural de la provincia de Andahuaylas. Técnica (encuesta), instrumento (cuestionario) sobre Autoconcepto que consta de 48 interrogantes. Cuya confiabilidad es 0,881 del instrumento según Alfa de Cronbach. Los resultados que se obtuvieron señalan que, en el nivel alto de autoconcepto, se observa un nivel de predominancia en los alumnos de la zona urbana con un 42,6% en contraste de un 20,8% de alumnos de la zona rural. Por otro lado, se obtuvo (sig. Bilateral) de p = ,007, rechazándose la Ho y admitiéndose la Hi y se infiere que hay grandes diferencias de nivel de autoconcepto en alumnos de zona urbana y zona rural de I.E,P de la provincia de Andahuaylas, Apurímac. Asimismo, existe unen contraste de medias de 0,287 de la variable autoconcepto según zona urbana y zona rural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).