Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos para una biblioteca

Descripción del Articulo

La presente investigación mantiene una teoría respecto al análisis y al diseño que puede ser tratado según el desempeño de cada Ingeniero especialista en cuanto a los sistemas, pero para el presente estudio es que trata del análisis en cuanto al funcionamiento sistemático de una biblioteca; para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Vasquez, Joao Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis
diagramas
UML
dimensionamiento
Descripción
Sumario:La presente investigación mantiene una teoría respecto al análisis y al diseño que puede ser tratado según el desempeño de cada Ingeniero especialista en cuanto a los sistemas, pero para el presente estudio es que trata del análisis en cuanto al funcionamiento sistemático de una biblioteca; para lo cual se ha recogido la información de diferentes fuentes , tanto primarias como secundarias, a fin de dar al interesado las condiciones para que pueda analizar y diseñar un prototipo de un sistema. El trabajo alberga un concepto del proceso y también del desarrollo del lenguaje unificado en cuanto a su modelación (UML), sin embargo, también son los factores físicos y lógicos que inciden en el dimensionamiento, así como en la creación de un prototipo de un sistema, pero para el presente estudio es enfocados al diseño de una biblioteca virtual que tiene como objetivo el control de libros, revistas, y demás otros sucedáneos que tengan semejanza a una biblioteca. Consecuentemente de la parte teórica, es que se plantea un caso práctico y seguidamente se realiza el diseño mencionado para lo cual se irá observando de cómo es que el análisis y procedimiento de un sistema comienza de forma paulatina tomando forma y consecuentemente plasmar el flujo de información, así como las actividades y eventos que ocurren en el desarrollo de este sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).