Influencia del aprendizaje significativo en la didáctica de la expresión en diversos lenguajes en estudiantes del VI semestre de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación planteo el ecuánime panorámico de establecer la influencia del aprendizaje significativo en la didáctica de la expresión en diversos lenguajes en estudiantes del VI semestre de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico Público. El procedimiento fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Zuñiga, Gina Maria Lizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Significativo
Didáctica
Expresión
Lenguajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación planteo el ecuánime panorámico de establecer la influencia del aprendizaje significativo en la didáctica de la expresión en diversos lenguajes en estudiantes del VI semestre de la carrera profesional de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico Público. El procedimiento fue desarrollado dentro de la orientación cuantitativa, de eminencia aplicada, de tipo explicativo y esbozo pre- empírica. Se detalló con una cantidad de 22 unidades de estudio. Como herramienta de recolección de datos se utilizó la pericia de la encuesta y el aparejo designado cuestionario sometido a criterios de validación a juicio de expertos. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial. En cuanto a los resultados, el programa de aprendizaje significativo, tiene efecto manifiesto en la didáctica de la expresión en diversos lenguajes, evidenciado con la prueba “t” de Student” de igualación de dos medias muestrales para datos semejantes en donde se obtuvo que el nivel de significancia es 0,000, exteriorizando que p-valor es menor al nivel alfa 0,05, entonces, existen divergencias estadísticas demostrativas entre la media de apreciaciones de la prueba de entrada y la media de valoraciones de la prueba de salida; por lo tanto, se admite las figuraciones de trabajo y se rebate la nula. Concluyéndose, que la variabilidad de la pedagogía de la palabra en disímiles locuciones en estudiantes, antes (20,18)182 y después (41,18182) tiene una oposición de 21 puntos entre la media inicial y final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).