Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018
Descripción del Articulo
La violencia escolar en los colegios nacionales se realiza en forma natural como si no sería algo malo y se esté vulnerando sus derechos de algunos estudiantes; esto por parte de una persona o grupo de estudiantes agresores frente a uno o grupos de alumnos agredidos que están expuestos a tolerar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/727 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia escolar Derechos del niño Estado emocional |
id |
UJCM_3c4bd2e7a28b57450501c8ee146cfd2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/727 |
network_acronym_str |
UJCM |
network_name_str |
UJCM-Institucional |
repository_id_str |
4862 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
title |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
spellingShingle |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 Ramos Ccama, Wilber Carlos Violencia escolar Derechos del niño Estado emocional |
title_short |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
title_full |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
title_fullStr |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
title_full_unstemmed |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
title_sort |
Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018 |
author |
Ramos Ccama, Wilber Carlos |
author_facet |
Ramos Ccama, Wilber Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Cedano, Benito |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Ccama, Wilber Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia escolar Derechos del niño Estado emocional |
topic |
Violencia escolar Derechos del niño Estado emocional |
description |
La violencia escolar en los colegios nacionales se realiza en forma natural como si no sería algo malo y se esté vulnerando sus derechos de algunos estudiantes; esto por parte de una persona o grupo de estudiantes agresores frente a uno o grupos de alumnos agredidos que están expuestos a tolerar el acoso escolar definido como bullying por parte del Ministerio de Educación. Esta violencia física, verbal y psicológica mostrada por los estudiantes es a causa de que en las redes sociales de internet se muestra la violencia como algo común o como parte de una moda social el burlarse de otros estudiantes, puesto que ello se observa por los medios sociales como You Tobe o facebook. El bullying desarrollado en las instituciones educativa secundarias la mayoría es para poder discriminar, humillar y el de acosar con violencia física o psicológica por el grupo de estudiantes agresores. La violencia escolar año tras años se incrementan más personas que sufren de acoso, y esto tiene consecuencias bien marcadas en su desarrollo personal como trastornos psicológicos y abusos físicos, en la que se muestra en la IES Mariano H. Cornejo de la ciudad de Juliaca; este abuso en el colegio se sigue observando muy a pesar de que ya existe un Marco Jurídico para poder prevenir y proceder a una sanción correspondiente. La presente investigación titulado: “El incumplimiento de la Ley 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, y su afectación en los derechos de los estudiantes de la IES Mariano H. Cornejo, de la ciudad de Juliaca durante el año escolar 2018”; cuyo principal objetivo es: Determinar el nivel de Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación de los derechos del estudiantes en la IES Mariano H. Cornejo, 2018; El método de investigación aplicado es el cuantitativo – exploratorio, porque se tiene como objeto de investigación el de determinar las características de un fenómeno, así como el de establecer y relacionar las variables para tener un conocimiento actualizado y real del fenómeno; además es exploratorio por motivos de análisis de la información con respecto a las variables y documentos que la institución posee para sistematizar los datos e interpretar los resultados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-07T13:41:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-07T13:41:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/727 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/727 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui Repositorio Institucional - UJCM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UJCM-Institucional instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
reponame_str |
UJCM-Institucional |
collection |
UJCM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/3/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/4/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf.jpg https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/2/license.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/1/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5273d6b6e4190a53c70869e3c6b968b4 c33a6bbfec98fd4a59947f473a4845d0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 048522339dcc4f900ddd7223a0ce025b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UJCM |
repository.mail.fl_str_mv |
viceinvestigacion@ujcm.edu.pe |
_version_ |
1816263828073086976 |
spelling |
Valverde Cedano, BenitoRamos Ccama, Wilber Carlos2019-10-07T13:41:16Z2019-10-07T13:41:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12819/727La violencia escolar en los colegios nacionales se realiza en forma natural como si no sería algo malo y se esté vulnerando sus derechos de algunos estudiantes; esto por parte de una persona o grupo de estudiantes agresores frente a uno o grupos de alumnos agredidos que están expuestos a tolerar el acoso escolar definido como bullying por parte del Ministerio de Educación. Esta violencia física, verbal y psicológica mostrada por los estudiantes es a causa de que en las redes sociales de internet se muestra la violencia como algo común o como parte de una moda social el burlarse de otros estudiantes, puesto que ello se observa por los medios sociales como You Tobe o facebook. El bullying desarrollado en las instituciones educativa secundarias la mayoría es para poder discriminar, humillar y el de acosar con violencia física o psicológica por el grupo de estudiantes agresores. La violencia escolar año tras años se incrementan más personas que sufren de acoso, y esto tiene consecuencias bien marcadas en su desarrollo personal como trastornos psicológicos y abusos físicos, en la que se muestra en la IES Mariano H. Cornejo de la ciudad de Juliaca; este abuso en el colegio se sigue observando muy a pesar de que ya existe un Marco Jurídico para poder prevenir y proceder a una sanción correspondiente. La presente investigación titulado: “El incumplimiento de la Ley 29719 Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas, y su afectación en los derechos de los estudiantes de la IES Mariano H. Cornejo, de la ciudad de Juliaca durante el año escolar 2018”; cuyo principal objetivo es: Determinar el nivel de Incumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación de los derechos del estudiantes en la IES Mariano H. Cornejo, 2018; El método de investigación aplicado es el cuantitativo – exploratorio, porque se tiene como objeto de investigación el de determinar las características de un fenómeno, así como el de establecer y relacionar las variables para tener un conocimiento actualizado y real del fenómeno; además es exploratorio por motivos de análisis de la información con respecto a las variables y documentos que la institución posee para sistematizar los datos e interpretar los resultados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMViolencia escolarDerechos del niñoEstado emocionalIncumplimiento de la ley 29719, ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas y su afectación en los derechos de los estudiantes de la I.E.S. Mariano H. Cornejo - Juliaca, año escolar 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y PedagógicasTitulo ProfesionalDerechoTEXTWilber_tesis_titulo_2019.pdf.txtWilber_tesis_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain5734https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/3/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf.txt5273d6b6e4190a53c70869e3c6b968b4MD53THUMBNAILWilber_tesis_titulo_2019.pdf.jpgWilber_tesis_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1685https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/4/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf.jpgc33a6bbfec98fd4a59947f473a4845d0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALWilber_tesis_titulo_2019.pdfWilber_tesis_titulo_2019.pdfapplication/pdf290675https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/727/1/Wilber_tesis_titulo_2019.pdf048522339dcc4f900ddd7223a0ce025bMD5120.500.12819/727oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/7272021-01-03 09:44:24.862Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).