Efecto de tres niveles de nitrógeno y dos de azufre en la producción de maíz forrajero (Zea mays L. cultivar Chuska) en condiciones de Lambayeque

Descripción del Articulo

El experimento desarrollado con el objetivo determinar el efecto de tres niveles de nitrógeno y dos de azufre en la producción maíz forrajero (Zea mays L.) cultivar Chuska, en condiciones de Lambayeque. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial 4 x 3; factor A: Nitróge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prada Calderon, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo de maíz
nitrógeno
azufre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El experimento desarrollado con el objetivo determinar el efecto de tres niveles de nitrógeno y dos de azufre en la producción maíz forrajero (Zea mays L.) cultivar Chuska, en condiciones de Lambayeque. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial 4 x 3; factor A: Nitrógeno (a1: 0; a2: 100; a3: 200 y a4: 300) y factor B: Azufre (b1: 0; b2: 80 y b3: 100). Los resultados mostraron efectos significativos para la variable altura de planta sobresaliendo la combinación a4b3 con 2,9 m, superior a la combinación control a1b1 que alcanzó 2,34 m. En la variable diámetro de tallo no se encontraron diferencias significativas, así como en número de mazorcas. En peso de mazorcas, destacó la combinación a4b3 con 0,34 kg respecto a a1b1 con 0,14 kg., con mayor peso conforme se incrementa de nitrógeno; así como cuando se utiliza azufre como fertilizante. En índice de área foliar no se encontró significación en la diferencia de promedios. En rendimiento de forraje fresco, no hubo efecto para la interacción, pero si en los factores donde a4, a2 y a3 iguales estadísticamente (82,8, 77,4 y 77,4 t ha-1) superaron a a1 (0 UF de N) con 67,5 kg ha-1; y para el azufre igualaron b2 y b3 con 81,00 y 79,2 t ha-1 superiores estadísticamente al control b1 con 67,5 t ha-1. En materia seca de forraje encontramos significación en los efectos de la interacción de factores sobresaliendo la combinación a4b3 con 245,33 g; superior a la combinación control a1b1 que alcanzó 143,33 g; mostrándose una tendencia de incremento al mayor nivel de nitrógeno y un mejor efecto a la aplicación de azufre en los niveles b2 y b3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).