Gestión financiera del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Benjamín Franklin, Moquegua 2023
Descripción del Articulo
Título de la investigación: Mejoras en la Gestión Financiera del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Benjamín Franklin. Breve presentación del problema: La gestión financiera en instituciones educativas privadas enfrenta desafíos para optimizar el uso de recursos y garantizar su sost...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión financiera cuentas por cobrar sostenibilidad indicadores financieros automatización tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Título de la investigación: Mejoras en la Gestión Financiera del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Benjamín Franklin. Breve presentación del problema: La gestión financiera en instituciones educativas privadas enfrenta desafíos para optimizar el uso de recursos y garantizar su sostenibilidad. En el Instituto Benjamín Franklin, existían altos niveles de morosidad y deficiencias en el control de cuentas por cobrar, lo cual afectaba su liquidez y operatividad. Antecedentes: Durante años, el instituto dependió de procesos manuales y técnicas tradicionales para la gestión de sus recursos financieros. Esto limitaba la precisión y la eficiencia en la toma de decisiones financieras, lo cual motivó la implementación de mejoras basadas en conocimientos contables. Objetivos específicos: Implementar indicadores financieros clave para evaluar la situación económica del instituto. Optimizar la gestión de cuentas por cobrar para reducir la morosidad. Automatizar los procesos de presentación de obligaciones tributarias y laborales. Propósito: El objetivo de este trabajo fue mejorar la sostenibilidad financiera del instituto, aumentando su capacidad para cumplir con sus obligaciones y apoyar su crecimiento. Resultados obtenidos: Los resultados incluyeron una reducción significativa en la morosidad, una mejora en la liquidez y un cumplimiento más eficiente de las obligaciones tributarias y laborales. Estos logros han fortalecido la estabilidad financiera del instituto. Conclusiones: La implementación de técnicas avanzadas de contabilidad ha optimizado la gestión financiera y administrativa del instituto, |asegurando su sostenibilidad a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).