La motivación en el rendimiento académico en clases virtuales en los niños y niñas de 5 años de la IEI N.º 13. San Juan Bautista -Ica, 2021
Descripción del Articulo
La transición a la educación virtual, impulsada por la pandemia, ha generado desafíos en el rendimiento académico de los niños de 5 años, quienes requieren un ambiente educativo motivador para mantener su atención y progreso. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de la motivación en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La motivación Rendimiento académico clases virtuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La transición a la educación virtual, impulsada por la pandemia, ha generado desafíos en el rendimiento académico de los niños de 5 años, quienes requieren un ambiente educativo motivador para mantener su atención y progreso. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de la IEI N.º 13 San Juan Bautista - Ica durante las clases virtuales. Se empleó una metodología de tipo descriptivo, basada en la aplicación de un cuestionario, para recoger información sobre la asistencia y el desarrollo de las capacidades básicas e intelectuales de los niños. Los resultados indicaron que un 56% de los estudiantes asistió a clases diariamente, mientras que un 41% lo hizo de manera ocasional. Además, se observó una mejora del 33% en las capacidades básicas y un 60% en las capacidades intelectuales. Las conclusiones del estudio muestran que la motivación aplicada en el entorno de clases virtuales contribuyó significativamente al desarrollo académico y la mejora en la asistencia de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).