Evaluación de la resistencia del concreto de f’c 210 kg/cm2 mediante el empleo de aditivo superplastificante reductor de agua - Moquegua, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de mejorar la resistencia del concreto f´c 210 kg/cm2 para optimizar los trabajos en auto construcción evaluando el concreto fresco y endurecido con el cemento Yura 1P tipo 1 para el diseño se realiza mediante el método ACI 211, Con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahui Parillo, Edwin Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo Sikament R 306
Concreto f´c 210 kg/cm2
Evaluación
Comparación
Resistencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de mejorar la resistencia del concreto f´c 210 kg/cm2 para optimizar los trabajos en auto construcción evaluando el concreto fresco y endurecido con el cemento Yura 1P tipo 1 para el diseño se realiza mediante el método ACI 211, Con la utilización del aditivo sikamentR 306 superplastificante, al adicionando en el concreto f´c 210 kg/cm2 las siguientes proporciones de aditivo con respecto al peso de cemento como son. 0,5 %, 1 %, 1,5 %, 2 %, y 3 % para luego hacer una comparación de su resistencia en distintas edades de curado como son 7, 14, 21 y 28 días, se evaluara 80 con aditivo y 16 sin aditivo, los testigos de concreto f´c 210 kg/cm2 curado en temperatura donde no afecte a la resistencia, dicho procedimiento se tomó de la NTP 339,183 y la ASTM C 39, los testigos se rompieron a compresión y se comparó la resistencia, por otro lado se realizó el análisis estadístico y análisis de costo, En los resultados se ve que incrementa la resistencia del concreto el uso de aditivo en porcentajes siendo el 2 % alcanzando una resistencia igual a f´c 331,00 kg/cm2 de resistencia promedio siendo el máximo a los 28 días y progresivamente en las distintas edades planteadas, al 3 % no gana tanta resistencia en todas sus edades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).