Calidad de loncheras nutritivas y rendimiento académico prescolar de la niñez de 5 años edad de la Institución Educativa Inicial N° 840 del distrito de Azángaro, año 2022
Descripción del Articulo
Lo que se busca con esta investigación es determinar cómo la calidad de los alimentos de las loncheras nutritivas influye en el rendimiento académico preescolar en la niñez de 5 años de edad de la I.E.I. N° 840 del distrito de Azángaro, año 2022. Así para conseguir dicho objeto fue optado dentro de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | lonchera nutritiva rendimiento académico alimentos prácticas nutricionales alimentación saludable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Lo que se busca con esta investigación es determinar cómo la calidad de los alimentos de las loncheras nutritivas influye en el rendimiento académico preescolar en la niñez de 5 años de edad de la I.E.I. N° 840 del distrito de Azángaro, año 2022. Así para conseguir dicho objeto fue optado dentro de la metodología el diseño cuasi-experimental con el tipo aplicada. Asimismo, se tuvo como población a una cantidad de 21 estudiantes de 5 años de edad de la IEI. N° 840, los mismos que se consideraron en la muestra. En este caso se ha empleado la hoja de registro y análisis de documentos como técnicas para recoger información, por otra parte entre los instrumentos se encuentra pre y post test. Los hallazgos más significativos en cuanto a la variable lonchera nutritiva con un 43% presenta un nivel regular, lo cual se interpreta que solamente 9 alumnos, llevan loncheras nutritivas, y por tal razón solamente son ellos quienes están alimentándose de la manera correcta, mientras que el rendimiento académico se ubica en un nivel medio con 67%. Entonces se concluye que, conforme al contraste de hipótesis, Rho de Spearman tuvo como resultado 0,983 lo cual se ha podido encontrar a través del cruce de las variables loncheras nutritivas y el rendimiento académico preescolar, ello significa que las variables guardan una relación alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).