Liderazgo y desempeño laboral de los trabajadores de la gerencia de planeamiento y presupuesto de la Municipalidad Mariscal Nieto, Moquegua - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación su objetivo principal es Determinar el tipo de relación que existe entre el liderazgo y el desempeño laboral de trabajadores de la gerencia de planeamiento y presupuesto de la Municipalidad Mariscal Nieto, Moquegua - 2018. El tipo de investigación es descriptiva-...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo desempeño laboral eficiencia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación su objetivo principal es Determinar el tipo de relación que existe entre el liderazgo y el desempeño laboral de trabajadores de la gerencia de planeamiento y presupuesto de la Municipalidad Mariscal Nieto, Moquegua - 2018. El tipo de investigación es descriptiva-correlacional, el diseño de investigación es no experimental, con una población de 29 trabajadores administrativos incluyendo nombrados y trabajadores por servicios, cuya muestra fue censal porque se trabajó con toda la población, para el cual se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento a utilizar fue el cuestionario, elaborando a base de 20 ítems para cada variable, con una fiabilidad de Alfa de Crombach de 0.948 para la variable liderazgo y para la variable desempeño laboral con una fiabilidad de 0.937. los cuestionarios fueron aplicados a la Gerencia de planeamiento y presupuesto de la Municipalidad Mariscal Nieto, Moquegua. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación significativa entre el liderazgo y el desempeño laboral de los trabajadores de la gerencia de planeamiento y presupuesto de la municipalidad Mariscal Nieto, ya que p-valor =0,000 (Sig.bilateral) es menor a 0,05 y que el coeficiente de correlación de Pearson (r=0.841) indica que existe una correlación fuerte y directa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).