Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en los estudiantes de tercero y cuarto grado de secundaria en la I.E Rafael Diaz Moquegua 2023
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en los estudiantes de tercero y cuarto grado de secundaria en la I.E Rafael Diaz Moquegua 2023. En cuanto a la metodología, fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experiment...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3271 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3271 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | violencia intrafamiliar bienestar psicológico estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en los estudiantes de tercero y cuarto grado de secundaria en la I.E Rafael Diaz Moquegua 2023. En cuanto a la metodología, fue un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y tipo básica, la muestra estuvo conformada por 212 alumnos a quienes se le aplico el cuestionario de violencia familiar de Arredondo (2018) y el cuestionario de bienestar psicológico de Casullo (2002), adaptado al contexto nacional por Domínguez (2014). Para el análisis estadístico se hizo uso del Microsoft Excel y el SPSS.ver25. Como resultado se obtuvo que existe relación significativa inversa entre la violencia familiar y el bienestar psicológico, demostrado mediante un valor Rho=-.280 y un nivel de significancia p<0.05. Con este resultado se concluye a mayor nivel de violencia física, sexual o psicológica, menor será el nivel de bienestar psicológico de los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            