Cultura preventiva del Sars Cov-2 en alumnos del Instituto de Educación Superior Pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera - Moquegua
Descripción del Articulo
El problema diagnosticado y abordable “Bajo nivel de cultura preventiva del SARS CoV-2 en estudiantes del Instituto de educación superior pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera del centro poblado San Antonio, distrito Moquegua, provincia Mariscal Nieto”, tiene como objetivo cambiar de una situació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SARS COVID 2 neumonía factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El problema diagnosticado y abordable “Bajo nivel de cultura preventiva del SARS CoV-2 en estudiantes del Instituto de educación superior pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera del centro poblado San Antonio, distrito Moquegua, provincia Mariscal Nieto”, tiene como objetivo cambiar de una situación problemática a una situación deseada como: “Adecuado nivel de cultura preventiva del SARS CoV-2, en estudiantes del Instituto de educación superior pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera”. Con el análisis correspondiente de causas y efectos, objetivos y posteriormente la construcción de la Matriz del Marco Lógico, que guiará el proceso de implementación además del monitoreo permanente y evaluación al finalizar el proyecto o expost. Los resultados inmediatos que se desea lograr, se expresa en los componentes del proyecto, como son: Estudiantes con incremento del nivel de sensibilización y concientización sobre el SARS CoV-2 y exámenes preventivos y con adecuados conocimientos sobre los factores de riesgo. Las estrategias principales que se utilizarán durante la implementación serán sesiones educativas, campañas informativas a través de las redes sociales que están siendo muy accesibles por la población, es por ello que se enfatiza estos medios de información. El proyecto de intervención tiene una duración de 08 meses, en lo que se logrará el incremento de la cultura preventiva en un 80% en la población objetivo. La contribución que se pretende conseguir al lograr el propósito se expresa a través del fin, lo que contribuirá con un objetivo de desarrollo a nivel local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).