Estilos de socialización parental en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Juan Bautista Scarsi Valdivia, distrito Samegua, Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

El estilo de socialización parental es la forma en que los progenitores interactúan con sus hijos, cómo establecen límites y normas, donde las tipologías de socialización son: autorizativo, autoritario, indulgente y negligente. El objetivo principal del estudio fue determinar los Estilos de Socializ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbuena Gonzales, Jesus Ronaldo, Chipana Quiñones, Milenka Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorizativo
negligente
indulgente
socialización
tipologías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estilo de socialización parental es la forma en que los progenitores interactúan con sus hijos, cómo establecen límites y normas, donde las tipologías de socialización son: autorizativo, autoritario, indulgente y negligente. El objetivo principal del estudio fue determinar los Estilos de Socialización Parental en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de la I.E. Juan Bautista Scarsi Valdivia, Distrito Samegua, Moquegua, 2024. Siendo el instrumento seleccionado la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA 29). La metodología de este estudio se distingue por ser no experimental, observacional, descriptiva, prospectiva y transversal. La muestra estuvo compuesta por 148 estudiantes, con edades comprendidas entre los 14 a 18 años y pertenecientes a los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria. La conclusión de la investigación evidencia que a nivel institucional (tercero, cuarto y quinto de secundaria) prevalece un el estilo autorizativo con un 44.2%. En los demás estilos como: Indulgente presenta un porcentaje del 28.8%, en el estilo Negligente constituida por el 28.8% y el estilo autoritario representado por el 13.1%. Es importante que promuevan un ambiente de apoyo y colaboración dado que la prevalencia de un estilo autorizativo facilita una comunicación abierta y respetuosa entre padres, docentes y estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).