Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con neumonía grave
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Neumonía Grave” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en pacientes que presenten neumonía grave y brindar los cuidados adecuados. Los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de enfermería cuidado neumonía grave |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Neumonía Grave” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en pacientes que presenten neumonía grave y brindar los cuidados adecuados. Los cuidados de enfermería en pacientes con neumonía grave, deben ser ejecutados y valorados, con la finalidad de ejecutar los cuidados del proceso de atención del profesional de enfermería, para el paciente con neumonía grave. De acuerdo al caso clínico tratado, se obtuvo como conclusiones que el paciente pediátrico con neumonía grave, presenta deterioro del intercambio de gases, R/C, desequilibrio en la ventilación – perfusión, M/P disnea, aleteo nasal, retracción intercostal, taquipnea e irritabilidad. Cuando se brinda los cuidados de enfermería al paciente pediátrico que presenta cuadro de neumonía grave y se aplica los cuidados planificados se garantiza una evolución favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).