Proceso de atención de enfermería en un paciente con diagnóstico de neumonía aspirativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado se hizo, en el paciente con este cuadro clínico, debido a que se producen lesiones amplias motivadas por este síndrome de aspiración aguda como laringitis, traqueo bronquitis, neumonía y síndrome de complicaciones respiratoria aguda, justifica la infección resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Celis, Aldo Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Enfermería
Cuidado
Neumonía Aspirativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado se hizo, en el paciente con este cuadro clínico, debido a que se producen lesiones amplias motivadas por este síndrome de aspiración aguda como laringitis, traqueo bronquitis, neumonía y síndrome de complicaciones respiratoria aguda, justifica la infección respiratoria, que tiene índices elevados de morbimortalidad, en los diferentes grupos poblacional considerados de alto riesgo, como niños, ancianos, y pacientes inmunodeprimidos. Se realizó además la valoración de un adulto mayor de sexo masculino hospitalizado en el servicio de medicina, con diagnóstico médico de neumonía aspirativa, en posición semifowler, despierto, quejumbroso, con sensación de ahogo, oxigenoterapia por cánula bina sal, edema generalizado, alimentación por sonda nasogástrica con presencia de catéter venoso central, vía periférica salinizada, úlcera de II° grado en el nivel glúteo lado izquierdo en evolución desfavorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).