Los proyectos de inversión pública desde la evaluación por resultados en el sector transporte en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, período 2018-2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue examinar los proyectos de inversión pública desarrollados en el sector transporte por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto durante el periodo 2018–2023. El estudio se enmarca en un enfoque descriptivo, con un diseño no experimental y de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Nina, Leslie Dayana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pertinencia
eficiencia
eficacia
impacto
sostenibilidad
inversión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue examinar los proyectos de inversión pública desarrollados en el sector transporte por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto durante el periodo 2018–2023. El estudio se enmarca en un enfoque descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población analizada comprende 38 proyectos, utilizando una muestra de tipo no probabilístico. Los hallazgos indican que el 47,4% de los proyectos evaluados fueron altamente exitosos según las dimensiones. No obstante, se identificó que el 26,3% presentaron resultados regulares y otro 26,3% fueron considerados deficientes, lo que evidencia debilidades en cuanto a la adecuación a las necesidades locales, el uso eficaz de los recursos, el cumplimiento de metas y la continuidad en el tiempo. Finalmente, la evaluación ex post de los PIPs a tres años de su puesta en funcionamiento reveló resultados favorables. Esta valoración, realizada conforme a la metodología del MEF, incluyó dimensiones fundamentales como la pertinencia, la eficiencia, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).