Factores maternos asociados al Recién Nacido Macrosomico. Hospital Ilo - Moquegua, 2016

Descripción del Articulo

Las características maternas intervienen en el desarrollo del recién nacido, producto de la gestación, el que presenta patrones que lo van a identificar dentro de características normales o patológicas, las mismas que deben ser rigurosamente observadas, para la valoración y seguimiento adecuado, det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Montoya, Karolina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Recién Nacido Macrosomico
Descripción
Sumario:Las características maternas intervienen en el desarrollo del recién nacido, producto de la gestación, el que presenta patrones que lo van a identificar dentro de características normales o patológicas, las mismas que deben ser rigurosamente observadas, para la valoración y seguimiento adecuado, detectando signos de alarma, dentro de las que figura el recién nacido macrosomico, definida como aquel que presenta un peso mayor a los 4000 gramos, este incremento de peso puede condicionar, hipoglicemia, policitemia, hiperbiliruminemia, distres respiratorio, sepsis, etc. Se realiza la presente investigación con el propósito de relacionar los factores maternos y al recién nacido macrosomico del Hospital Ilo II – 1. Es un estudio relacional con un diseño de estudio no experimental retrospectivo y transversal. Los principales resultados obtenidos fueron que los factores maternos, como la paridad (P= 0.029), el índice de masa corporal (P= 0.003), están asociados a un recién nacido macrosomico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).