Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar los Factores de Riesgo Materno asociados al peso del recién nacido. Corresponde a un diseño no experime_ntal de tipo transversal y correlaciona!. La población y muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana, Felix Camones, German Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1122
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo Materno
Peso del Recién Nacido
Macrosómico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar los Factores de Riesgo Materno asociados al peso del recién nacido. Corresponde a un diseño no experime_ntal de tipo transversal y correlaciona!. La población y muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas completas de la sala de partos del Hospital de Apoyo "Nuestra Sra. de las Mercedes" de la Provincia de Carhuaz, 2009- 2010 (664 historias clínicas). De los resultados obtenidos se concluye que los factores de riesgo materno que influyen en el peso del recién nacido son: Factores Materno Biológicos (Peso pre gestacional, edad gestacional, infección al tracto urinario, diabetes gestacional y preeclampsia) y Factores Materno Culturales (Gran multípara, hábitos alimenticios, y controles prenatales). De los cuales los que presentan mayor riesgo son: Infección al tracto urinario: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso, en madres que presentan infección al tracto urinario es de 16,089 veces más, que en madres que no presentaron infección al tracto urinario. Diabetes Gestacional: El riesgo de que un recién nacido sea macrosómico, en madres que tuvieron diabetes gestacional es de 11,039 veces más, que en madres que no tuvieron diabetes gestacional. Preeclampsia: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso o sea macrosómico en madres que presentaron preeclampsia es de 3,592 veces más, que en madres que no presentaron preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).