Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar los Factores de Riesgo Materno asociados al peso del recién nacido. Corresponde a un diseño no experime_ntal de tipo transversal y correlaciona!. La población y muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana, Felix Camones, German Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1122
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo Materno
Peso del Recién Nacido
Macrosómico
id RUNM_c75bd47f70cb92b1bc6be8d9e357c6a9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1122
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Norabuena Figueroa, Roger PedroTisnado Giraldo, Vanesa LilianaFelix Camones, German Alberto2017-07-24T19:31:13Z2017-07-24T19:31:13Z20112011T05-EI 0030 2011http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1122El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar los Factores de Riesgo Materno asociados al peso del recién nacido. Corresponde a un diseño no experime_ntal de tipo transversal y correlaciona!. La población y muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas completas de la sala de partos del Hospital de Apoyo "Nuestra Sra. de las Mercedes" de la Provincia de Carhuaz, 2009- 2010 (664 historias clínicas). De los resultados obtenidos se concluye que los factores de riesgo materno que influyen en el peso del recién nacido son: Factores Materno Biológicos (Peso pre gestacional, edad gestacional, infección al tracto urinario, diabetes gestacional y preeclampsia) y Factores Materno Culturales (Gran multípara, hábitos alimenticios, y controles prenatales). De los cuales los que presentan mayor riesgo son: Infección al tracto urinario: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso, en madres que presentan infección al tracto urinario es de 16,089 veces más, que en madres que no presentaron infección al tracto urinario. Diabetes Gestacional: El riesgo de que un recién nacido sea macrosómico, en madres que tuvieron diabetes gestacional es de 11,039 veces más, que en madres que no tuvieron diabetes gestacional. Preeclampsia: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso o sea macrosómico en madres que presentaron preeclampsia es de 3,592 veces más, que en madres que no presentaron preeclampsia.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T05-EI 0030 2011.pdf: 4505349 bytes, checksum: d82508bb4fec93a933494a277afe4b80 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactores de riesgo MaternoPeso del Recién NacidoMacrosómicoFactores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Estadística e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasEstadística e InformáticaTEXTT05-EI 0030 2011.pdf.txtT05-EI 0030 2011.pdf.txtExtracted texttext/plain176600http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1122/2/T05-EI%200030%202011.pdf.txtd73e2e230e08a79c80f6b4bf5267b7eeMD52ORIGINALT05-EI 0030 2011.pdfapplication/pdf4505349http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1122/1/T05-EI%200030%202011.pdfd82508bb4fec93a933494a277afe4b80MD51UNASAM/1122oai:172.16.0.151:UNASAM/11222021-11-25 09:21:43.283DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
title Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
spellingShingle Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana
Factores de riesgo Materno
Peso del Recién Nacido
Macrosómico
title_short Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
title_full Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
title_fullStr Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
title_full_unstemmed Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
title_sort Factores de riesgo materno asociados al peso del recíen nacido en el Hospital de Apoyo Nuestra Sra. de las Mercedes de la Provincia de Carhuaz, 2009 - 2010
author Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana
author_facet Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana
Felix Camones, German Alberto
author_role author
author2 Felix Camones, German Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Norabuena Figueroa, Roger Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tisnado Giraldo, Vanesa Liliana
Felix Camones, German Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo Materno
Peso del Recién Nacido
Macrosómico
topic Factores de riesgo Materno
Peso del Recién Nacido
Macrosómico
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar los Factores de Riesgo Materno asociados al peso del recién nacido. Corresponde a un diseño no experime_ntal de tipo transversal y correlaciona!. La población y muestra estuvo conformada por todas las historias clínicas completas de la sala de partos del Hospital de Apoyo "Nuestra Sra. de las Mercedes" de la Provincia de Carhuaz, 2009- 2010 (664 historias clínicas). De los resultados obtenidos se concluye que los factores de riesgo materno que influyen en el peso del recién nacido son: Factores Materno Biológicos (Peso pre gestacional, edad gestacional, infección al tracto urinario, diabetes gestacional y preeclampsia) y Factores Materno Culturales (Gran multípara, hábitos alimenticios, y controles prenatales). De los cuales los que presentan mayor riesgo son: Infección al tracto urinario: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso, en madres que presentan infección al tracto urinario es de 16,089 veces más, que en madres que no presentaron infección al tracto urinario. Diabetes Gestacional: El riesgo de que un recién nacido sea macrosómico, en madres que tuvieron diabetes gestacional es de 11,039 veces más, que en madres que no tuvieron diabetes gestacional. Preeclampsia: El riesgo de que un recién nacido tenga bajo peso o sea macrosómico en madres que presentaron preeclampsia es de 3,592 veces más, que en madres que no presentaron preeclampsia.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:31:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T05-EI 0030 2011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1122
identifier_str_mv T05-EI 0030 2011
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1122/2/T05-EI%200030%202011.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1122/1/T05-EI%200030%202011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d73e2e230e08a79c80f6b4bf5267b7ee
d82508bb4fec93a933494a277afe4b80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1842176006696206336
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).