Contenidos culturales en el suplemento El Dominical del diario El Comercio
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en analizar los contenido de uno de los suplementos culturales más antiguos en el Perú, el cual ha sobrevivido durante más de seis décadas informando y aportando en conocimiento a un público interesado en el arte, la música, la literatura, el cine, los eventos cult...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Jaime Bausate y Meza |
| Repositorio: | UJBM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.bausate.edu.pe:bausate/104 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suplemento |
| Sumario: | La presente investigación consiste en analizar los contenido de uno de los suplementos culturales más antiguos en el Perú, el cual ha sobrevivido durante más de seis décadas informando y aportando en conocimiento a un público interesado en el arte, la música, la literatura, el cine, los eventos culturales, la poesía, la danza, el teatro, fotografía, pintura, entre otros. Ante este conjunto numeroso de actividades pertenecientes a lo cultural es de importancia para el ciudadano general de ahora, debido a que existe una preocupación por difundir los quehaceres culturales en las diferentes ciudades. El presente trabajo es importante porque ayudará a que los estudiantes de periodismo, profesores y hasta periodistas puedan acceder a una recopilación de información valiosa y de análisis como es el suplemento El Dominical, ello debido a que no habido muchos estudios sobre dicho suplemento, además de brindar datos de interés como es el periodismo cultural. Esta investigación es cualitativa de carácter descriptivo y explicativo. Se utilizó la técnica de análisis de contenido de datos y de entrevista. La muestra son los suplementos de los meses de marzo y abril del presente año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).